Archivo por meses: febrero 2015

donde se cura el alma…(Santa Eulària, Ibiza)

CalaMastella

Quizás sea una de las emociones más gratificantes que experimento cada año… y es que siempre que aterrizo en la isla de Ibiza o voy acercándome en el ferri a este maravilloso paraíso, ocurre algo excepcional y complejo de explicar. Es como si mi cuerpo y hasta me atrevería a decir mi alma, encontraran el espacio dónde reside el verdadero descanso y dónde mi interior hace un «click» para integrar todo lo vivido durante el año.  Es cuando el tiempo pierde el sentido, aún hallándose presente la extraordinaria sabiduría y riqueza del pasado con toda su historia. Un pasado reconfortante, cristalino y limpio como las aguas de la isla; purificado, amable, acogedor, en el que uno se puede sumergir y dejarse llevar. Es entonces cuando mis pensamientos navegan antes que mi cuerpo por este hermoso escenario natural y vivo, con sus rincones y emociones que casan perfectamente, como si estuvieran hechas para comprometerse a darnos el descanso y la felicidad necesarios en ese preciso momento.

Como hijo adoptivo de la isla que me siento, (llevo ya más de 14 años pasando el verano en Ibiza), puedo decir que siempre descubro lugares nuevos, escondidos, regalos que la naturaleza preserva y ofrece en un alarde de generosidad, los cuales han sido y son como medicina para el alma… Santa Eulària es uno de ellos. Son muy conocidas las puestas de sol al otro lado de la isla, pero aquí en Santa Eulària podemos disfrutar de amaneceres únicos, irrepetibles, exclusivos cada día. Una experiencia que llena el cuerpo de sensaciones imposibles de expresar con las palabras que ya existen, quizás deberíamos inventar unas nuevas capaces de comunicar lo que el alma, el cuerpo y el espíritu sienten al ver como se asoma majestuosamente un sol que tiñe el cielo y el mar, como queriéndonos comunicar que tiene vida, su propia sangre.

Y es que se trata de eso: de su luz, del mar, del campo, de la naturaleza emergente que contiene este maravilloso rincón. Hoy quiero compartir la magia de Cala Mastella. Un lugar al que venir sólo o muy bien acompañado. Un espacio dónde encontrarse con uno mismo, con su esencia, con su «yo verdadero» y por qué no, con gentes con las que conectar. Un «quiet place» en el que se percibe como los hippies han sabido convivir con los pagesos, dónde se puede respirar el aroma que se desprende de una combinación entre el patrimonio, la cultura, la tradición… un respeto por algo que el universo esconde en un lugar casi sagrado, pero a la vez muy humano, invitándonos a abrazar lo que es.

Santa Eulària es considerada como la cuna de la Ibiza hippie, y quizás sea por eso que se puede palpar la libertad, el amor, la creatividad, la paz, la artesanía… un paraje inclusivo en el que cada persona tiene su sitio, no importa de dónde ni cómo vengas:

un lugar donde se cura el alma…

Alberto Rodrigo

Testimonios de la Gira «Mucho más que dos» en Barcelona

Si no pudiste venir al taller de Barcelona y te gustaría saber qué es lo que se llevan las personas que asisten a la «Gira Mucho más que dos«, aquí podrás ver y escuchar algunas de sus impresiones. Nos vemos pronto, y recuerda: Próximo destino Madrid 5 de Marzo. Ya os iremos dando más información en los próximos días.

Pinchando aquí también podrás disfrutar de la actuación con la que Rebeka Brown nos deleitó ese día.

Os esperamos en Madrid y en los próximos destinos.

Alberto Rodrigo

hay ángeles entre nosotros…

Cuando estaba pensando en escribir esto, no sabia cómo hacerlo, si en forma de artículo, relato, o quizás como un poema «mal construido»: Y probablemente, a estas alturas, mientras te estoy escribiendo, ni siquiera sé que «formato» tiene, tendrá, o tan si quiera si necesita o quiero que lo tenga. Para mí lo más importante es poder compartir lo que siento, aquellas cosas que me mueven, que me apasionan…

Seguramente que muchos de vosotros recordaréis una canción de Presuntos implicados llamada «Gente», a la que me he permitido robar tres palabras que se escuchan al final del estribillo para dar título a este post, quizás con la intención de «casar» mis letras con las de esta canción, que considero preciosa y que podrás escuchar en el enlace que hay aquí abajo.

El caso es que me he despertado con este pensamiento: que hay ángeles alrededor, entre nosotros. Todo depende en dónde queramos detenernos a observar, y poner nuestro foco de atención. Me escucharéis decir con frecuencia que cada día conozco a personas a las que denomino como regalos; personas que hasta entonces eran perfectamente desconocidas para mí, pero que en un maravilloso cruce de esos que la vida nos proporciona, de repente acontece ese mágico momento de conexión. Para mí este año ha sido muy especial en este sentido, y no voy a empezar a mencionar nombres y casos concretos porque me faltarían páginas, palabras y seguro que incluso hasta olvidaría algunos de ellos/as, no por falta de consideración, sino porque mi mente no alcanza a abarcar tanto cariño y tanto amor, se me escapa para darlo a otros. Vosotras y vosotros sabéis quiénes sois (o no), porque el amor os fluye de forma tan generosa y natural, que probablemente ni siquiera seáis conscientes de ello.

En otras ocasiones nos cruzamos con ángeles, y ni siquiera tenemos la oportunidad de hablar o pararnos, pero de alguna manera sentimos su luz, su presencia, su sonrisa, su respeto, su coherencia, su luz… ¡es algo que me encanta! y aunque no se dé un intercambio «físico», si que se da a nivel espiritual, y de repente nos sentimos impregnados por esa esencia que irradian. Me pregunto por qué no salen estas historias cotidianas en las noticias… Por eso puedo decir en voz clara que: ¡hay ángeles entre nosotros!

¿Me acompañas en este juego de ir descubriendo ángeles? Quizás tu seas uno de ellos/as… (estoy seguro)

Alberto Rodrigo

 

Fotos del Taller 2 en Valencia

… participativo, acogedor, mágico, divertido, inclusivo, familiar… estos son algunos adjetivos que describen el taller que dimos ayer Marian Frías y yo junto a Jokin Egaña de Empresas Gay Friendly en la Librería Bartleby. Gracias a la Editorial La Calle. No te pierdas el próximo en Madrid el jueves 5 de Marzo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todos y a todas por acompañarnos y por vuestras aportaciones.

Alberto Rodrigo

Esta semana nos vamos a Valencia. Gira «Mucho más que dos»

Taller 2: Quién soy, qué me atrae y qué hago con ello

Miércoles 18 de febrero en la Librería Bartleby a las 19:00h ¡Estás invitado/a! ¿No te lo pierdas!

cartelweb1

Aquí estamos de nuevo, y esta vez tenemos el placer de visitar Valencia. Marian y yo estamos encantados de pasar un buen rato con todos vosotros/as.  Esta vez contamos con la participación de Jokin Egaña director del Grupo y revista EGF and the City que presentará el evento y aportará también su experiencia y visión.

En esta ocasión hablaremos de Identidad, Orientación sexual, Esencia. También de aquello que nos «pone», que es lo que nos atrae… Escucharemos historias reales de personas y podrás compartirnos la tuya si así lo deseas. Recuerda que además tú eres el verdadero protagonista.

¿Cómo nos percibimos a nosotros mismos? ¿Nos permitimos ser y sentir tal cuál somos? ¿Qué hacemos con todo ello?

Son preguntas que nos haremos y que nos ayudarán a comprender todo aquello que necesitamos para ser más libres, más felices y en definitiva sentir y vivir de manera plena y sana nuestra relación con nosotros mismos, pareja y con los demás. Estamos seguros de que saldremos de este taller con recursos para poder poner en práctica desde ya.

Más información en Editorial La Calle.

¡Te esperamos!

Alberto Rodrigo

GIRA DE TALLERES Mucho más que dos. Próxima parada: Barcelona

Taller 1: Quién soy, qué me atrae y qué hago con ello

Collage 2015-02-03 17_40_20Próxima parada: Barcelona, correspondencia con: Una oportunidad única par experimentar, jugar, aprender, crecer y hasta quizás soltar alguna que otra mochila. Tengo el placer de comunicaros que arranca la Gira de Talleres «Mucho más que dos» en la que Maria Frías y yo estaremos muy bien acompañados por la editorial La Calle y un montón de invitados, actuaciones y sorpresas. El Taller tendrá lugar en Antinous Librería – Café (C/ Josep Anselm Clavé, 6. Barcelona) el 4 de febrero a las 19:30h. Porque el protagonista eres tú. En esta ocasión tenemos el privilegio de contar la participación del presentador y periodista Miquel Valls, así como la actuación e implicación de la vocalista y artista Rebeka Brown. ¡Todo un lujo! ¿Presentación de un libro o una gira? «Mucho más que dos» tiene vida propia, así que no nos encontramos ante una presentación típica de un libro, es mucho más… se trata de una gira de talleres en la que cada taller será distinto, con sorpresas, participaciones y novedades que te iremos revelando. Cada taller está relacionado con cada capítulo del libro, de manera que todos podamos experimentar, jugar, descubrir, llevarnos algo especial: recursos, aprendizaje… será interactivo, útil y experimental. Lo más importante es que este taller nos sea útil, aporte recursos para resolver nuestros propios conflictos, dudas, frustraciones, identificarnos con algunos secretos o quizás sacar a la luz los propios de manera que salgamos con algo más que un libro: una experiencia, una posibilidad de cambio para mejorar nuestra vida personal, sexual, sentimental y personal y/o de pareja. Puede que también sea un lugar donde dejar esa mochila que te hemos estado cargando durante tanto tiempo… ¡No te lo pierdas! ¿Te esperamos! Alberto Rodrigo