Archivo por meses: abril 2015

¿Eres docente y te gustaría aplicar las herramientas de coaching en tu trabajo?

CURSO DE COACHING EDUCATIVO: EL ÉXITO PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES CONSTRUCTIVAS EN EL AULA

¿Tienes planes para este verano? Te propongo este curso a través del cual podrás aplicar las herramientas de coaching y  PNL para mejorar tu comunicación y todas las relaciones que tienen que ver con el entorno educativo (incluido contigo mismo/a). Te animo a que aproveches este este curso que impartiremos Julia Rodriguez y yo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander) este verano. Puedes ver toda la información haciendo click en la imagen. También aquí puedes acceder directamente al horario del curso.

¡Además ya hay becas disponibles! Te esperamos.

Alberto Rodrigo

curso coaching UIMP

Firma del libro «Mucho más que dos» en Expo Coaching 2015

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro libro «Mucho más que dos» no podía faltar en Expo Coaching 2015. Allí comenzó un gran sueño impulsado por el amor, la pasión, la intuición, y la vocación por las personas. Doy gracias a Dios, a la VIDA y a cada uno de las personas que han hecho de este evento algo mucho más que una feria.

Se nota cuando las cosas se hacen desde el amor, con amor y por amor… Y así ha sido un año más.

Aquí os dejo imágenes de la firma de libros, y recuerda que tú eres ESPECIAL, ÚNICO/A e IRREPETIBLE.

Alberto Rodrigo

Expo Coaching España 2015: dónde los sueños se transforman en realidad

Y aquí estamos de nuevo… el año pasado por estas fechas tuve el privilegio de participar, y disfrutar de Expocoaching. Allí conocí a muchas personas, cada una de ellas con una pasión y un sueño único. Allí tuve mi propio sueño y hoy puedo decir que se ha hecho realidad. GRACIAS a todos los que lo organizáis y participáis, porque son caminos abiertos para vivir una vida con sentido.

Este año Marian Frías y yo estaremos firmando nuestro libro «Mucho más que dos» de Editorial La Calle, el domingo 26 a las 18:00h. Habrá sorpresas.

¡Te esperamos!

Alberto Rodrigo

El poderoso camino de la no resistencia

hombrebajolluviaintensaconcursojhonyCuando las cosas parece que no van bien, o en efecto todo evidencia que no estamos pasando por la mejor etapa o momento de nuestra vida, nos sentimos como si lloviera sobre nosotros de manera intensa o como si la luz del sol se hubiera ocultado, nos parece que todo se oscurece… Algunos podríamos describirlo como una pesadilla – es imposible que me esté pasando esto a mí – Quizás nunca te hayas sentido así, pero te aseguro que es algo por lo que todos pasamos o pasaremos en alguna momento de este maravilloso viaje llamado VIDA.

Desde pequeños nos enseñan a luchar, a ser fuertes, a resistirnos, a pelear… pero no se nos enseña a «bailar bajo la lluvia», a aceptar lo que es, lo que no tiene nada que ver con resignarse.

Me encanta bailar, bailar pero sin normas, sin coreografías pautadas. Me encanta poner música a tope y crear mi propia coreografía, mi propia vida. Recuerdo cuando tenía unos 16 años en el examen final del primer curso de la escuela de teatro de Burgos en la que me formé, jugué y experimenté tanto… nos pidieron elegir una canción, hacer una coreografía con ella e interpretarla uno mismo, entre otras cosas. Yo escogí la canción de U2 «Where the streets have no name» (Dónde las calles no tienen nombre) ¡Qué pena no haberlo grabado en vídeo! Me encantaría poder verme ahora ahí, en medio del escenario, con un pantalón negro, camiseta blanca y una gran tela ligera de color blanco bailando esta canción con mi propia coreografía. No tenía prejuicios, miedos ni sentido del ridículo. A pesar de ser un examen final me lo tomé como una oportunidad para sentir, comunicar, expresar y transmitir al público lo que este tema me provocaba interiormente. Vibré, casi volé, y aunque seguramente baile técnicamente bastante regular o mal, lo importante es que era creíble porque era real y eso lo hizo hermoso.

Y te preguntarás por qué te cuento este episodio de mi vida, yo me pregunto lo mismo, simplemente me ha venido a la mente mientras escribo esto y como me gusta fluir y seguir mi intuición pues lo he escrito. Seguramente al final le podamos encontrar el sentido juntos…

Hace 6 años, y después más recientemente, me encontré en uno de esos momentos que describía al principio, donde parece que la vida te está tomando el pelo, o cuando sientes que todo se para, que el mundo se ha quedado sin pilas. Algunos de vosotros/as quizás lo viváis al revés y contempláis que el mundo sigue su curso, y sin embargo estáis paralizados/as por el horror, el terror (ya no el miedo), de lo que os está sucediendo o por la noticia que os acaban de dar.

Aprendí mucho en ambas ocasiones y sencillamente me gustaría compartirte qué es lo que me ayudó a salir de aquella tormenta. Y como soy coach y nos encanta hacer listas y estas cosas, lo desarrollaré en 5 puntos importantes:

lluvia_ey_001

  1. Baila. La mejor manera de superar una tormenta es bailar bajo la lluvia, no resistirse o intentar protegerse o esconderse y mucho menos luchar.
  2. Abraza. «Abraza lo que es», lo que está sucediendo, como un camino de aprendizaje, un regalo, una oportunidad de cambio, de crecimiento.
  3. Da gracias. Una actitud de agradecimiento hará que cambie el «escenario» por completo. Puedes estar viviendo algo muy duro, pero la gratitud será como un pincel que dará color a esa película en blanco y negro en la que te encuentras.
  4. Sonríe. Una sonrisa puede cambiar las emociones y sentimientos que están ocurriendo en tu interior y en el interior de aquellos/as que reciben esa sonrisa.
  5. Ama. Ya sé que ésta debería haberla colocado la primera en la lista, porque es el motor, el denominador común, la fuente de energía para todo lo anterior. Ámate a ti mismo/a, a aquellos que te rodean y ama la vida.

Recuerda que tú eres el/la interprete y coreógrafo/a de tu propia vida. Eres tú quien decide qué melodía poner en cada momento y cómo bailar sobre ella.

Te aseguro que en los episodios difíciles, duros, dolorosos… intentar luchar contra ello o tratar de ser un titán, sólo aumentará el nivel de estrés y te restará energía.

Ahora te propongo un ejercicio:

Piensa en una canción que te guste, ponla al volumen que desees, escúchala con los ojos cerrados, permitiéndote sentir todo aquello que te transmita y con los puntos que acabo de mencionar en mente. Después vuelve a escucharla, quizás con más volumen y baila, baila, baila…

Alberto Rodrigo

De raíces y de alas…

 … o de cómo vivir una relación de pareja sana y funcional

de raices y de alasComo la mayoría de vosotros y vosotras ya sabéis, me apasionan las personas, ¡aprendo tanto de cada una de ellas!… en realidad estoy enamorado de la gente y en este aprendizaje me he dado cuenta de lo importante y necesarias que son las relaciones, y también de cómo éstas afectan a nuestro bienestar y calidad de vida. Cuando me especialicé en «Coaching de Relaciones» por D’arte Coaching, aprendí mucho sobre mí mismo, de mis compañeras/as, profesoras/es, etc…, pero también de cómo formamos parte de un sistema en el que nos interrelacionamos y a través del cual influimos los unos sobre los otros. Acompañando a las personas en un proceso de coaching, también veo a diario la importancia que tienen las relaciones para vivir una vida plena.

Lo que hoy me gustaría compartirte son algunas ideas, quizás clave, para que nuestras relaciones (sean cuales sean: pareja, amigos, familia…) sean funcionales, sanas y nos procuren bienestar a nosotros y a los que forman parte de ellas. Puede que algunas te sean útiles y puede que otras no. Aun así me gustaría centrarme en las relaciones de pareja, aunque como te he dicho, algunas de estas claves las podamos aplicar a todo tipo de relaciones.

Sobraría decir que foco central para que una relación funcione y alrededor del cual crearemos un baile de valores para disfrutar de una buena relación de pareja es el AMORamor

Me gustaría que tomaras un rato para observar esta nube de palabras y anotar y desarrollar aquéllas que te muevan por dentro, quizás todas, o quizás añadas las tuyas propias. Lo importante es que puedas valorar del cero al diez cómo se encuentra cada una de estas áreas en tu relación de pareja. De hecho, sería interesante que lo hicierais ambos, cada uno por su parte y luego lo compartierais juntos. Seguramente os llevéis alguna sorpresa y os ayude a entender mejor las diferencias a la hora de dar importancia a cada uno de estos valores, porque quizás cada cual le deis un significado diferente, y es precisamente eso lo que puede generar conflictos, malas interpretaciones, suposiciones, carencias, desencuentros …

Sea como sea, te ayudará a definir tus valores, creencias, y sentimientos al respecto; a comunicarte, a expresar a tu pareja cuáles son tus necesidades y darle la oportunidad para que sepa cómo cubrirlas. Este ejercicio sencillo puede ser muy poderoso a la hora de conocer mejor lo que uno espera y necesita del otro/a, así como entender cuál es su mapa mental.

La Teoría triangular del Amor del psicólogo estadounidense Robert Sternberg caracteriza el amor en una relación interpersonal según tres componentes diferentes: Intimidad, PasiónCompromiso, sugiere que éstos tres son claves para que una relación funcione. Además yo he querido añadir otros que «bailen» alrededor de ellos, tal y como puedes observar en el gráfico.

Finalmente me gustaría compartirte mi teoría que da sentido al título: … de raíces y de alas. Porque creo que es muy importante que en la relación se creen raíces basadas en el compromiso, el respeto mutuo, en pasar tiempo de calidad juntos, en tener proyectos comunes, en la confianza, en una buena comunicación, etc. Y las alas tienen que ver con nuestra individualidad que no debemos perder, con la libertad de ser quienes somos cada cual sin perder nuestra propia esencia. Creo que no somos la media naranja, pera o plátano de nadie; cada uno/a somos completos/as y elegimos compartir nuestra vida con otro ser completo, que en todo caso, saca lo mejor de nosotros/as, nos hace sentir bien, con quién tenemos cierta química y decidimos compartir nuestra vida, intimidad y pasión. Nos comprometemos, pero siempre con el espacio necesario para volar, tanto a nivel individual como en pareja.

Te dejo con el deseo de que tú mismo/a puedas continuar reflexionando y que puedas hacerte las preguntas necesarias para seguir descubriendo cómo mejorar tu relación de pareja e incluso evaluar si estás en una relación funcional.

Alberto Rodrigo