Rediseña tu rutina

Tras un verano muy afortunado en el que he podido descansar, tomar baños de sol y de mar, compartir con amigos y amigas y también pasar tiempo con la naturaleza, reír, bailar, soñar, hacer nada… la vuelta a la rutina cuesta. Cuesta arrancar el nuevo curso, volver a las obligaciones, responsabilidades, trabajos cotidianos. Y siempre me he preguntado porqué precisamente tras un tiempo de descanso muchas personas se deprimen o lo pasan mal al volver a casa cuando en realidad deberíamos tener las pilas cargadas y estar más preparados que nunca para volver.rutina

Y quizás esta sea la palabra clave: volver. ¿A qué lugar queremos volver? Y no me estoy refiriendo necesariamente a un lugar físico. ¿En qué estación de nuestra vida queremos entrar? Tú eliges, yo elijo.

Soy de las personas que adoran el verano, el sol, la luz, el día, soy de mañanas. Por eso he decidido volver a la luz, seguir en el verano que es dónde mejor me siento, quizás en esos primeros días de primavera dónde los días se alargan y la naturaleza nos regala mañanas más largas y noches que se hacen esperar.

Pero, ¿cómo se puede vivir en verano cuando es otoño o invierno? No quiero que me mal interpretéis y penséis que la cuestión sea huir de las estaciones que tocan vivir, todo lo contrario. Es clave vivir el presente y el ahora, toque lo que toque. Pero la magia está en convertir tu otoño en un verano personal si así lo deseas. Cuando la luz de fuera escasea, se va reduciendo, podemos iluminar nuestro interior y convertir nuestro presente en un verano deseado.

Quizás tú seas más de invierno, de chimenea, de ver a través de la ventana cómo llueve o nieva. Te gusta la quietud de la noche, tu mente y tu alma están más abiertos en ese ambiente… Para ti también sirve, dale la vuelta a lo anterior, crea tu propia estación dónde te sientas más cómodo/a.

Pero volvamos al tema de la rutina. Volver tras las vacaciones no tiene por qué implicar volver a una rutina que no nos guste, si ese es el caso. Podemos rediseñar nuestra rutina con pequeños cambios, haciendo cosas diferentes. Os propongo algunas ideas que a mí me han servido:

1. ¿Por qué no convertir los lunes en nuestro día favorito de la semana preparando una cena especial cada lunes a partir de ahora, o quedando con un amigo o amiga para tomar un té o una cerveza? No hay por que dejar estas cosas para los viernes o para el fin de semana.

2. Observar la vida desde otro prisma. Para eso es necesario que nos situemos en otro lugar, que cambiemos de situación. Si el escenario no cambia, podemos cambiar de butaca. Verás como eso hace que veamos las cosas de manera diferente.

3. Darse un capricho. Eligiendo un día a la semana para un baño de agua caliente con sal, música y velas, sin prisas. O escoger algún libro que nos aporte algo, nos guste y cambiar tiempo de ver televisión por tiempo de lectura.

4. Conectar con las cosas que nos gustan. A veces olvidamos aquellas cosas que nos hacen sentir bien. Podemos hacer una lista de aquellas cosas que nos gustan y que echamos de menos. Después elegimos al menos 2 de ellas y las incorporamos en nuestra nueva rutina.

5. Hacer un nuevo horario. Seguramente haya cosas que no podamos cambiar, como el horario de trabajo, pero seguro que podemos replantearnos en qué queremos emplear nuestro tiempo libre.

6. Revisemos nuestra actitud. A veces la cuestión no está en la rutina que tenemos sino en nuestra actitud ante la vida, en la rutina de nuestra actitud, cuando estamos instalados en la queja o en filtros que nos hacen ver la vida de manera negativa.

Te invito a crear y rediseñar tu propia nueva rutina.

Alberto Rodrigo

2 comentarios en “Rediseña tu rutina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s