La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino cuenta con historias tan impactantes y bonitas como la de hoy. No te pierdas lo que Marcio nos cuenta en su entrevista.
» El cáncer que he enfrentado y superado me ha dado la oportunidad de reflexionar, parar, aprender y recibir el cariño de todos mis amigos/as que llegaron a ser mi familia en momentos tan duros y a la vez llenos de vida» (Marcio Angelo)
«No puedes querer sobrevivir, tienes que querer VIVIR»
En el programa de hoy además hablamos de la diferencia entre querer controlarlo todo y tener todo bajo control. Parece que existe una necesidad de querer controlarlo todo o de tener todo bajo control, que aunque suena parecido, no son una misma cosa. Cuando queremos controlarlo todo, por regla general, se pone en marcha nuestro ego e incapacidad de delegar, al pensar que nadie lo puede hacer mejor que yo. También está el temor de que si no lo hago yo y lo controlo todo, no va a salir bien. Una persona controladora vive en constante estrés y estresa a los demás, pues siente la necesidad de que todo vaya según él o ella espera (o cree que debe de ir). No hay casi oportunidad para la relajación, la confianza, en definitiva: fluir. Es como un malabarista sujetando varios objetos a la vez, por lo que tiene que estar en constante movimiento sin parar, porque si no estos se caerían.
Por otro lado está lo que mencionaba al principio de querer tener todo bajo control. Las personas que necesitan tener todo bajo control, quieren que todo esté perfectamente colocado, que todo funcione según se supone que es lo ideal. La diferencia con los otros es que este tipo de sentimiento nace no tanto del ego controlador sino del temor, la desconfianza y el catastrofismo. Son personas que igual han sufrido alguna situación dura con su consiguiente estrés postraumático, y al no haber podido gestionarlo desde la aceptación, se quedan resentidas o susceptibles a pensar que puede volver a suceder algo similar y es como si tuvieran que estar sujetando constante los pilares de la vida y el bienestar para sentirse seguros. Esto produce muchísimo estrés porque se vive desde el temor en vez de vivir desde el amor y la confianza…
Puedes escuchar aquí el programa y la entrevista: