Archivo por meses: marzo 2016

Programa 27: “La Comunidad”. Tú decides quién quieres ser. Entrevista a Paloma Barcia.

¿Eres tu mejor amigo o tu peor enemigo?

Me gustaría que te hicieras estas preguntas: ¿Qué tal te llevas contigo mism@? ¿Cómo te ves? ¿Te aguantas, o mejor dicho, te quieres? ¿Te conoces? ¿Sabes perdonarte y no juzgarte? ¿Te gusta lo que ves en ti?… Y así podría hacer unas cuantas más. Si puedes pararte a contestarlas en un papel o cuaderno estoy seguro que te dará una idea de cómo es tu relación contigo mism@. Un dicho procedente del budismo afirma que:

«Ni tu peor enemigo puede hacerte daño como tus propios pensamientos».

Me gustaría proponerte que reformulásemos esta frase en positivo, sería algo así como:

«Ni siquiera tu mejor amigo puede hacerte tanto bien como tus propios pensamientos y emociones»

En el programa de hoy de La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino entrevistamos a Paloma Barcia quien nos cuenta parte de su historia. En su blog «Todos tenemos una historia que contar» escribe, comparte, regala pensamientos y emociones con los que seguramente te sientas inspirad@ o identificad@. Seguro que te va a impactar.

20160309_131244

Escucha aquí el programa:

Programa 26: “La Comunidad” Vivir desde el amor. Entrevista a Gabriel y Mariely.

«Hay lugares físicos en los que vivimos, pero también hay lugares emocionales, y hasta espirituales, que se convierten en nuestro hogar interior».

En la comunidad contamos con entrevistas especialmente emotivas. Esta vez el tema central era vivir desde el amor, y sin saberlo como suele suceder, por arte de «magia» o por esos guiños que la vida nos regala, he tenido el privilegio de escuchar la historia de Gabriel, un chico trans y su madre Mariely. Historias en las que el amor es el ingrediente principal, la fuerza, el motor y el «pegamento» que une y recompone. La foto lo dice todo, yo solamente puedo dar gracias por el privilegio que tengo de conocer a personas tan auténticas, tan reales y tan llenas de amor como estas.

IMG-20160309-WA0006

Gabriel forma parte del coro LGTB de la Comunidad de Madrid, quienes cantan para hacer visible la diferencia natural de las personas, ayudando a la integración y aceptación de todas las opciones sexo-afectivas mediante la expresión artística, la música y en concreto en formación coral.

IMG-20160309-WA0011

La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino en esta ocasión se salta los márgenes y en vez de contaros un relato prefiero compartiros dos canciones que escribí hace un tiempo y que decido sacar del armario, así como mi guitarra, que ya me lo pedía el cuerpo…

IMG-20160309-WA0034

Espero que os guste y que disfrutéis de todo el podcast que podéis escuchar aquí:

Alberto Rodrigo

Programa 25: “La Comunidad” El laberinto de la queja. Entrevista a Mayte

Todos sabemos lo que es la queja y, seguramente, todos nos quejemos de algo en alguna ocasión. Pero otra cosa es cuando vivimos un estilo de vida en el que ésta es una constante. Es ahí dónde nos encontraremos en un laberinto. La queja puede nacer de diferentes emociones como la rabia, la frustración, el aburrimiento, la ira… Tiene muchas compañeras de camino. También puede darse por diferentes motivos o acontecimientos: cuando las cosas no salen como a uno le gustaría, cuando no se ven cumplidas las expectativas, ante una situación de injusticia o un episodio incómodo de los que a veces nos suceden.

Sea como sea es algo natural que no vamos a decir si es bueno o malo porque no estamos aquí para juzgar. La pregunta que debemos hacernos es si esa queja nos aporta algo positivo, como pueda ser desahogarnos, lograr lo que deseábamos, hacer justicia, reivindicar algo que nos corresponde,… o si por el contrario lo que nos produce es un estado de amargura, de sinsabor, desilusión… cuando la queja nos domina y hasta se llega a instalar en nosotros en nuestro lenguaje habitual…

Además, hoy en La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino entrevistamos a Mayte, madre de un chico gay para hablarnos desde la perspectiva de la familia LGTB.

20160309_120014

Escucha el programa aquí:

 

Programa 24: “La Comunidad” ¿Te cuesta tomar decisiones? Entrevista a Luis Felipe de COGAM

20160210_132754Hoy en La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino entrevistamos a Luis Felipe, fundador de diversos grupos de COGAM y responsable de la radio de COGAM.

Además en nuestra píldora de coaching te sugiero algunas acciones que te ayudaran en la toma de decisiones.

Si generalizamos, podemos decir que existen dos tipos de personas: aquellas que cuando tienen que tomar una decisión lo hacen de manera rápida y aquellos que necesitan más tiempo y hasta todo el tiempo del mundo para igual, al final, decidir de forma insegura.

Es posible que tenga que ver no solo con nuestra manera de ser y de interpretar la vida, sino además con la manera en la que la cultura, familia y las experiencias vividas nos han ido programando para actuar desde la confianza o desde la inseguridad. Se nos ha enseñado que si tomamos una decisión a la que se la denomina la categoría de «errónea», las consecuencias pueden ser muy complejas o negativas. Se nos enseña y presiona hacia la perfección, entendiendo ésta no como una actitud en la que sentimos que todo está bien, sino en tener todo perfectamente ajustado a las expectativas y la normativa de las reglas del juego. Esto provoca en nosotros una sensación de presión, nos incapacita hacia el aprendizaje y aborta la oportunidad de descubrir otros caminos que, aunque en un inicio pudieran parecer un error, más tarde pueden llegar a ser una verdadera oportunidad o un regalo.

Entonces: ¿Qué podemos hacer cuando no sabemos qué decidir? Lo más común es pedir la opinión de aquellas personas a las que consideramos importantes en nuestras vidas. Y no es que esto esté mal, el dilema reside cuando diferentes personas nos dan diferentes opiniones. Esto puede provocar aún más frustración e indecisión. También, de alguna manera coloca un peso de responsabilidad sobre la otra persona, lo que hace que pasemos la pelota a su campo, y si sale bien, bien, pero si sale mal… Aquí van algunas claves que nos pueden servir a la hora de tomar decisiones:

  1. Actúa desde la calma y no desde la urgencia.
  2. Escucha a tu corazón.
  3. Ser objetivos, evaluar los pros y los contras.
  4. Vuelve a escuchar a tu corazón.
  5. Asume la responsabilidad.
  6. Actúa desde la confianza y no desde la inseguridad.
  7. Decide desde al amor en vez de hacerlo desde el miedo.
  8. Sé consecuentemente libre.
  9. Quítale hierro y ábrete a descubrir otros caminos.
  10. Si puedes, pon tu decisión “a remojo” un tiempo y estate atent@ a lo que sientes.

Dale al play para escuchar el programa:

La música de Vicky Gastelo: Uno de los lenguajes del alma.

¿Cómo se comunica el alma? Seguramente hay diversas formas y lenguajes, pero estoy convencido de que uno de ellos es la música, y no sólo la música como disciplina artística o don natural, sino la música que se trasmite de corazón a corazón, esa que arriesga, que se desnuda y que te desnuda al escucharla. Melodías, mensajes, gestos y vivencias que traspasan estados, circunstancias, días y noches, soles y lunas… No encuentro muchas almas que se atrevan a hacerlo y que lo hagan de manera tan comprometida, vulnerable, excelente y espiritual como lo hicieron ayer Vicky Gastelo e Iñaki García, el ángel musical que le acompaño durante el concierto.

20160305_223632 (1)

Iñaki García y Vicky Gastelo

 

«Dicen que la música es medicina para el alma, y me atrevería a afirmar que también lo es para el cuerpo». 

La música de Vicky me ha acompañado y lo sigue haciendo durante momentos muy especiales de mi vida, transformando una habitación fría de hospital en un  cálido paraíso, poniendo banda sonora a los días de playa en mi cala favorita de Ibiza dónde puedo poner mi cuerpo desnudo al sol, o en mis viajes frecuentes de tren de Torrelavega a Madrid ida y vuelta, haciendo aún más espectacular el paisaje que voy transitando, escuchando sus canciones y alineando mis emociones a muchas de sus letras y melodías.

Pero ayer fue diferente porque tuve el privilegio de asistir a uno de sus conciertos. La lluvia y el frío no impidieron un completo «sold out» de entradas en la sala Black Bird de Santander. Y aunque hace ya varios años que tengo la suerte de conocer a Vicky como persona y como cantaautora, compositora, músico, artista… sigue sorprendiéndome su forma magistral en poner letra, voz y música a los sentimientos y episodios que los seres humanos experimentamos en esto a lo que llamamos VIDA.

Fue un auténtico gusto descubrir también a Cris Méndez y al cantante Rulo. Amigos de Vicky que sin duda comparten el mismo arte y esencia.

20160305_220404

Cris Méndez

Cc2hSEAW4AATyah

Iñaki García, Gastelo y Rulo

Me gustaría dejaros una de las canciones que cantó ayer y que me tocó de manera especial.

¡Muchas gracias Gastelo! Sigue con el lenguaje del alma.

Alberto Rodrigo