Hoy en La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino entrevistamos a Luis Felipe, fundador de diversos grupos de COGAM y responsable de la radio de COGAM.
Además en nuestra píldora de coaching te sugiero algunas acciones que te ayudaran en la toma de decisiones.
Si generalizamos, podemos decir que existen dos tipos de personas: aquellas que cuando tienen que tomar una decisión lo hacen de manera rápida y aquellos que necesitan más tiempo y hasta todo el tiempo del mundo para igual, al final, decidir de forma insegura.
Es posible que tenga que ver no solo con nuestra manera de ser y de interpretar la vida, sino además con la manera en la que la cultura, familia y las experiencias vividas nos han ido programando para actuar desde la confianza o desde la inseguridad. Se nos ha enseñado que si tomamos una decisión a la que se la denomina la categoría de «errónea», las consecuencias pueden ser muy complejas o negativas. Se nos enseña y presiona hacia la perfección, entendiendo ésta no como una actitud en la que sentimos que todo está bien, sino en tener todo perfectamente ajustado a las expectativas y la normativa de las reglas del juego. Esto provoca en nosotros una sensación de presión, nos incapacita hacia el aprendizaje y aborta la oportunidad de descubrir otros caminos que, aunque en un inicio pudieran parecer un error, más tarde pueden llegar a ser una verdadera oportunidad o un regalo.
Entonces: ¿Qué podemos hacer cuando no sabemos qué decidir? Lo más común es pedir la opinión de aquellas personas a las que consideramos importantes en nuestras vidas. Y no es que esto esté mal, el dilema reside cuando diferentes personas nos dan diferentes opiniones. Esto puede provocar aún más frustración e indecisión. También, de alguna manera coloca un peso de responsabilidad sobre la otra persona, lo que hace que pasemos la pelota a su campo, y si sale bien, bien, pero si sale mal… Aquí van algunas claves que nos pueden servir a la hora de tomar decisiones:
- Actúa desde la calma y no desde la urgencia.
- Escucha a tu corazón.
- Ser objetivos, evaluar los pros y los contras.
- Vuelve a escuchar a tu corazón.
- Asume la responsabilidad.
- Actúa desde la confianza y no desde la inseguridad.
- Decide desde al amor en vez de hacerlo desde el miedo.
- Sé consecuentemente libre.
- Quítale hierro y ábrete a descubrir otros caminos.
- Si puedes, pon tu decisión “a remojo” un tiempo y estate atent@ a lo que sientes.
Dale al play para escuchar el programa: