Archivo por meses: mayo 2016

Programa 36: “La Comunidad”. Creer sin fronteras. Entrevista a Alejandro, pastor de ICM

En una sociedad, cultura y país dónde la religión ha tenido tanta importancia históricamente y dónde aún hemos heredado una serie de creencias que no seré yo quien las juzgue, llegamos a un punto en el que parece que existan fronteras para poder creer, dejar de creer, conciliar y contextualizar la fe dentro del tiempo actual en el que vivimos. Conozco a muchas personas en el colectivo LGTB que han vivido historias de rechazo e incomprensión por el simple hecho de no ser heterosexuales, y han tenido que abandonar las iglesias, amig@s que consideraban como familia, y lo que es peor, hasta han decidido renunciar a su fe porque las religiones existentes no consiguen enmarcar e incluir al ser humano sea cuál sea su orientación sexual. Por suerte, existan excepciones. Pero la idea que me gustaría proponer es la de creer sin fronteras, más allá de la religión, de las creencias preestablecidas y casi plastificadas, inamovibles, incuestionables. Es ahí donde yo creo que nos atascamos y confundimos.

Para hablar de todo esto nos acompaña hoy en La Comunidad Alex, pastor de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana de España en Madrid. Desde aquí agradezco su generosidad para compartir y por ser un referente y pionero en el mundo de la fe cristiana y la inclusividad para la comunidad LGTB.

20160505_122737

Puedes escuchar aquí la entrevista:

Alberto Rodrigo

Programa 35: “La Comunidad”. El juego de la vida. Entrevista al actor Pablo Cabrera.

20160505_115852Todo un privilegio poder entrevistar al actor Pablo Cabrera, que nos habla de la obra «Comiéndote besos», nos comparte sus experiencias y lo que es más importante, su corazón. No os perdáis la entrevista.

En la píldora de coaching de hoy proponemos alguna pista para vivir la vida como un juego.

«Con la vida no se juega» porque en realidad la propia vida es un juego.

De hecho es el juego por excelencia. Uno para disfrutar, compartir, aprender, motivarnos, evolucionar, cambiar, estar…

En idiomas como el inglés o el francés, usan la misma palabra para decir jugar, tocar un instrumento o interpretar una obra. Play en inglés y Jouer en francés. Siempre me ha llamado la atención porque creo que aporta mucha luz y mucho sentido a lo que me gusta entender como vida: algo que se toca, se juega, se interpreta. Somos los actores protagonistas de nuestra propia función. Y no sólo eso, también los guionistas. Aunque es cierto que a veces preferimos que sean otros los que los que escriban el guión y actúen por nosotros, convirtiéndonos a nosotros mismos en meros espectadores. El despertar viene cuando nos atrevemos a jugar, cuando tomamos la responsabilidad y el placer de escribir nuestra propia historia, pero desde el juego, desde la acción, desde la libertad. Con nuestros momentos de parada, de reflexión, de introspección y conexión con nuestro ser, sí, pero sin dejar de jugar, de actuar.

De todo esto y de más hablamos hoy en La Comunidad. ¡Dale al play!

 

 

 

Programa 34: “La Comunidad”. ¿Eres lo que reflejas? Entrevista a Domingo Delgado

Mírate en un espejo, hazlo con detenimiento, obsérvate despacio, sin juicio, desde el amor a ti mismo/a y después te propongo que escribas en una hoja o cuaderno cómo te ves. ¿Estás cómodo/a con lo que ves, con lo que reflejas? ¿Sientes que hay coherencia, equilibrio, verdad en lo que emites, o por el contrario te cuesta identificarte con tu propia imagen? Es aquí dónde podemos empezar a tirar del hilo para hacer un trabajo personal muy poderoso que nos puede conducir a descubrir quiénes somos realmente y a mostrar esa imagen de manera natural, orgánica, fluida, libre.

De todo esto y de más hablamos hoy en La Comunidad con Domingo Delgado, coach de Imagen y Poder personal.

20160505_115655

«Solo cuando te reconoces a ti mismo, cuando permites que tu Yo interior hable y se exprese libremente, cuando te aceptas tal y como eres y dejas que tu imagen lo refleje, abres el camino a tu crecimiento personal, a tu propósito, tu vocación y tu Auténtica Belleza». (Domingo Delgado)

Puedes escuchar la entrevista aquí:

 

Puedo sentir

0682-3

Puedo sentir esas mañanas de sábado encerrado en  mi habitación escuchando la música a todo volumen, imaginando cómo  quería que fuera mi vida, y esas noches bailando en cualquiera de los pubs de mi ciudad natal, vestido a mi manera, libre…

Puedo sentir todos los kilómetros recorridos con la guitarra a cuestas, acompañado por vosotros y por todos esos bártulos necesarios para llenar un escenario, y esas canciones que he escrito y que aún habitan en mi alma; las canto y las escucho a escondidas.

Puedo sentir cada mutilación, las emocionales y las físicas. Horas de espera en habitaciones que eran cárceles, la incomprensión de vivir algo que dolía y que jamás hubiera elegido, demasiado experto y demasiada ciencia para un ser que se siempre se ha salido de los márgenes.

Puedo sentir esa extraña sensación, ese amor que te seduce desde la infancia y te acompaña en cada episodio de eso a lo que llamamos vida.

Puedo sentir las incoherencias que me hacer ser coherente, ser yo mismo, tras haber recorrido un largo camino de búsqueda, en el que aún transito.

Puedo ver esa sonrisa y esa constante sensación de sentirme amado, sin importar el lugar ni las circunstancias.

Y toca el momento de desnudarse para encontrar lo que hay detrás de cada uno de esos trajes elegidos a veces y otras veces impuestos. Pero hoy alcanzo a verme a mí mismo un poco mejor sin importarme demasiado lo que está «bien» y lo que está «mal».

He aprendido a volar estrellándome en el viento, pero vuelo.

Puedo sentir…

firma

Programa 33: “La Comunidad”. El poder de tu cuerpo. Entrevista a Marina Santo

Estamos en un momento en el que la tendencia, y hasta me atrevería decir que la moda, nos incitan a enfocarnos en el crecimiento personal, el coaching, la inteligencia emocional y toda una serie de disciplinas y herramientas que parten desde la consciencia, y desde la mente, para pasar a la acción y cumplir objetivos concretos. De alguna manera existe la tentación de restar importancia al cuerpo, a lo físico, al movimiento como fuente de, no sólo energía, sino cómo el lugar desde el cual podemos realizar cambios también a nivel emocional, espiritual y mental. Porque todo está conectado.

Hay personas a las que quizás les resulte más fácil trabajar desde el cuerpo para obtener resultados de cambio a nivel integral.

20160505_113207

Hoy en La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino entrevistamos a Marina Santo  que nos hablará de estas y otras cosas relacionadas con el trabajo corporal y los beneficios que podemos obtener a través de estas disciplinas. Podéis visitar su blog.

¡Dale al play!

 

Programa 32: “La Comunidad”. La prisión interior. Entrevista a Ariel

En general hay mucho pudor al nudismo, no sólo al físico, sino al del alma. Es cierto que esto entra dentro de la intimidad, libertad, preferencias y personalidad de cada uno.

Existe un nudismo que es muy sano y que en vez de hacernos vulnerables nos hace más fuertes.

Un nudismo que calla las bocas, que hace que se acaben los juicios, las opiniones, el miedo al qué dirán o a lo que puedan descubrir, porque cuando se muestra todo ya no queda nada por esconder y se acaba el miedo, la tensión, las cartas ya están sobre la mesa…

20160407_125439

En La Comunidad by Gay Coaching en colaboración con Cuidando en Femenino entrevistamos a Ariel, un chico que ejerce la prostitución masculina. Agradecemos su generosidad y a Iván Zaro, del Programa de Atención a la Prostitución Masculina y Transexual del Ayuntamiento de Madrid que a través de la Ong Imagina Más nos ha puesto en contacto con él.

Antes de escuchar la entrevista te invito a leer el poema del programa de hoy:

Alma pornográfica”

 y se pasea una vez más desnudo, desnuda

recorriendo calles, rincones

sin miedo, sin prejuicios

con ganas de que los demás también lo hagan

orgía visual, contacto cero

el físico pesa mucho menos que lo etéreo

no nos mires, desnúdate tú también

porque se trata de pura pornografía

de que de una vez por todas me cuentes quién eres

a dónde vas con ese cuerpo, con ese alma

 

y se pavonea humildemente

delito de sinceridad extrema

tan vulnerable como las gotas de lluvia

que se dejan atrapar por la suciedad de la ciudad

que se tiñen con la contaminación

creando diseños extraños, manchas únicas

sobre los parabrisas de los coches

 

y para que todos le vean

tal y como está por dentro

porque no sabe muy bien si es o si está…

sea como sea, prefiere darse

entregarse por completo a los demás

puta barata, más bien puta regalada

porque las emociones no se venden

ni los amores, ni las verdades

se dan y punto, sin nada a cambio

 

por no esconderse grafía su alma

para que todos le vean

corazón desubicado en el gran carnaval de la vida

que te invita a quitarte los trajes del alma

y ejercer la prostitución más pura que existe

 

como lo hizo él

como lo hago yo

(Alberto Rodrigo)

Puedes escuchar aquí la entrevista: