Archivo por meses: septiembre 2016

Programa 45: “Sexo propio”. Entrevista a Raquel Gargallo.

¿Qué tal te llevas contigo mism@? ¿Y con tu cuerpo? Es más: ¿Cómo te relacionas con tu sexualidad? ¿Sabes lo que significa el termino solosexual? Se refiere a aquellas personas que sólo tienen sexo consigo mismas. Sin embargo no es necesario llegar a este extremo para aprovechar la oportunidad de hacer una lectura positiva y aplicarlo en nuestra vida sexual siempre que nos pueda aportar algo bueno.

Hace unas décadas, no tantas, la masturbación estaba mal vista y hasta casi demonizada. Existían creencias que afirmaban consecuencias perjudiciales para aquellos que lo hacían regularmente. No se hablaba de ello demasiado y si se hacía era con cierta vergüenza o hasta culpa. Afortunadamente la sociedad ha cambiado y hoy en día no sólo se considera algo natural sino necesario en el desarrollo de la sexualidad personal y no sólo durante la adolescencia sino durante toda la vida.

Existe la creencia de que cuando se está en pareja y uno de los miembros se masturba a solas es porque algo no funciona bien entre ellos a nivel sexual, pero no tiene por qué ser así. No vamos a entrar ni mucho menos juzgar si la solosexualidad es algo bueno o si por lo contrario esconde alguna disfunción del tipo que sea, o alguna otra razón como el miedo al compromiso, a no dar la talla, una obsesión compulsiva…

Pero… ¿Cómo podemos modelar este término en beneficio de nuestra sexualidad personal y de pareja?¿Podemos ser puntualmente solosexuales? No solamente podemos, sino que seguramente es algo necesario, sano y que nos ayudará mucho a conocer nuestro propio cuerpo de una manera mucho más íntima, sin límites, sin presiones, sin miedos ni expectativas, y como resultado, mejorará nuestra sexualidad con quién queramos compartirla.sobre-mi-raquel-gargallo-valencia-sexologa-coach-sexual-2

 

Hoy entrevistamos a Raquel Gargallo, periodista y coach sexual que nos ayuda a seguir indagando en este tema de la solosexualidad. En la Comunidad by Gay Coaching y Cuidando en Femenino de Onda Arcoiris nos encanta tratar temas en los que nos podamos ver reflejados y aprender. Escucha la entrevista aquí:

Programa 44: “Volver a empezar”. Entrevista a Javier Torrijos.

20160908_173201

Después de un periodo de vacaciones, seguramente merecido, nos enfrentamos a la vuelta a la rutina y eso, en ocasiones, crea estrés e influye en nuestro estado de ánimo. Pareciera ser como si el sueño se hubiera terminado y no hubiera posibilidad de conectar con esos mementos de relax y de placer vividos durante las vacaciones ¿Pero es necesario volver a la rutina? Tú elijes dónde quieres volver. El lugar puede ser una actitud y una nueva manera de enfocar la nueva etapa. ¿Te vienes?

Es ahí donde está la clave: no hay por qué volver al lugar de siempre y no me refiero al lugar físico ni a la actividad o trabajo que tengamos… ¿O si? Cuando cambiamos nuestra manera de ver “nuestra realidad”, cuando cambiamos nuestra actitud sobre ella y apostamos por diseñar nuestra propia vida, todo cambia. ¿Pero cómo se hace esto? En el programa de hoy te proponemos algunos trucos que, seguramente, podrás aplicar a tu manera. Ya nos contarás…

En otras ocasiones, puede que sea necesario dar el salto y atreverse a llevar a cabo ese sueño que ha estado ahí. Con este programa empezamos una nueva etapa y volvemos a empezar desde el aprendizaje y la riqueza de haber compartido una temporada, juntos, en La Comunidad de la que todos y todas formáis parte. Encontrarás un cambio en la sección de Píldoras de Coaching. Hemos decidido cambiar el formato para seguir aportando experiencias y reflexiones que nos ayuden a vivir mejor: “Brújulas para la vida”. ¡Descúbrelas!

Además seguimos con las entrevistas a invitados que tienen historias muy interesantes para compartir. Hoy nos visita Javier Torrijos, doctor e investigador especialista en la medicina integrativa. ¿De qué se trata? Descúbrelo en el podcast. Una manera de escuchar el cuerpo no solo desde lo físico, sino a través de las emociones desde una posición científica y holística.

Hoy nos visita en la Comunidad by Gay Coaching y Cuidando en Femenino de de Onda Arcoiris, Javier Torrijos de Medicina y Consciencia especializado en medicina integrativa, pionero en España. No te pierdas la entrevista:

Programa 43: “Los extremos del amor…”. Entrevista a Leire.

Con este programa cerramos la 1ª temporada del programa para comenzar la semana que viene con novedades en la forma y en el contenido, y sobre todo con nuevos «trucos» para vivir mejor y con invitados e invitadas que nos compartirán su historia y experiencia.

Bajo una apariencia de belleza y pseudomisticismo, el amor se ha convertido en la meta de la vida en el inconsciente colectivo. Es el ideal, a lo que todo el mundo aspira. No hay final feliz si no hay boda o, como mínimo, una pareja mirándose enamorada con un atardecer de fondo. Conocer a alguien, salir, vivir junt@s, quizá casarse y tener descendencia. Y de ahí hasta que la muerte o el divorcio nos separe. Ese es el ideal, el objetivo de la vida: el amor es el centro, es lo que le da sentido.

¿Cómo nos afecta eso en nuestro día a día, en nuestra forma de relacionarnos, en nuestros planes? A grandes rasgos podemos señalar que hay dos extremos en relación con el amor y un sinfín de combinaciones en el medio. En un lado la búsqueda del amor de la vida, esa persona que nos hará sentirnos en plenitud, que hará que el tiempo se congele y no importe nada más que nuestro amor, porque el amor todo lo puede y merece la pena hacer cualquier cosa por él o por ella.

Hoy en la Comunidad by Gay Coaching y Cuidando en Femenino de de Onda ArcoirisLeire de Puzzle Coaching nos invita a enamorarnos de nosotros mismos y de nuestras relaciones.

20160630_170108

Aquí podéis escuchar el programa con la entrevista: