Archivo por días: 12 de diciembre de 2016

Programa 56: “Vivir aquí y ahora”. Entrevista a Chema Muela

20161201_162027

Con frecuencia vivimos re-editando las experiencias del pasado ya sea a través de la nostalgia, o del -podría haber hecho esto o lo otro-, o incluso con pensamientos como: ¿Por qué me ha pasado aquello? Y en otras ocasiones vivimos preocupados por el futuro. En ambas situaciones nos perdemos el presente: el aquí y el ahora.

Hay dos dichos populares que se han convertido en creencias:

– “Cualquier tiempo pasado fue mejor”

– “Lo mejor está aún por venir”

Con ambos nos aferramos al pasado o al futuro y nos dejamos espacio para vivir el presente, curiosamente uno de sus significados es: regalo. Si creemos que lo mejor ya pasó o que está por venir, nos cegaremos a todo lo bueno que está sucediendo aquí y ahora.

Hay una historia que lo explica muy bien:

Un hombre se le acercó a un sabio anciano y le dijo:

Me han dicho que tú eres sabio… Por favor, dime ¿qué cosas puede hacer un sabio que no está al alcance de las demás de las personas?

El anciano le contestó: cuando como, simplemente como; duermo cuando estoy durmiendo, y cuando hablo contigo, sólo hablo contigo.

Pero eso también lo puedo hacer yo y no por eso soy sabio, le contestó el hombre, sorprendido.

Yo no lo creo así, le replicó el anciano. Pues cuando duermes recuerdas los problemas que tuviste durante el día o imaginas los que podrás tener al levantarte. Cuando comes estás planeando lo que vas a hacer más tarde. Y mientras hablas conmigo piensas en qué vas a preguntarme o cómo vas a responderme, antes de que yo termine de hablar.

El secreto es estar consciente de lo que hacemos en el momento presente y así disfrutar cada minuto del milagro de la vida.

Te propongo algunas ideas prácticas que nos ayudarán a vivir el presente:

  1. Siente, experimenta más y piensa menos. Evitar el ruido mental y tomar consciencia de nuestro cuerpo, la respiración, los latidos del corazón, que son nuestros dos tempos biológicos.
  2. No te identifiques con tus pensamientos. Tú no eres el pensamiento. Puedes observarlo y dejarlo pasar como una nube.
  3. Además de planificar, vive lo que es. Disfruta del proceso, del camino.
  4. Dedica tiempo a no hacer nada.

Nos acompaña Chema Muela de buhozen, un experto en Mindfulness. No te pierdas el podcast con una sesión práctica de meditación.

“Sólo vivimos verdaderamente cuando estamos PRESENTES en el ahora”. (Eckhart Tolle)