Archivo por meses: octubre 2018

«A cada paso más feliz». Entrevista a Marta Bustos en «Menú de Vida»

Diseño sin título (1)

¿Cómo podemos definir la felicidad? Quizás para cada persona tenga un significado diferente dependiendo de aquello a lo que le demos valor. Nuestras creencias, la manera de mirar e interpretar el mundo que nos envuelve y rodea… También la manera de percibirnos a nosotros mismos, hacen que nos sintamos más o menos felices.

Sea como sea, Marta Bustos nos propone ser a cada paso más feliz construyendo nuestra felicidad paso a paso, inspirándonos e inspirando a los demás. Marta se define como una iluminadora de ideas. Ideas que pueden ser precisamente los sueños que nos hagan conectar con nuestra misión y desarrollarla con pasión. Ésta puede ser la clave para ser felices: invertir en nuestra felicidad independientemente de las circunstancias.

Dentro de este marco nos presenta su libro Alicia y la libreta de las emociones”. Ha escrito este libro junto a sus hermanas Irene y lluvia. Además, escribe habitualmente en el blog “Rincón del Cuidador”.

En este último programa de la primera temporada de Menú de Vida entrevistamos a Marta Bustos y descubrimos cómo podemos aprender a valorar y reconocer los pasos que nos alejan y los que nos acercan hacia nuestro propósito, hacia nuestra felicidad. Sé feliz!!

Aquí puedes ver el programa:

 

«Camino a mí». Entrevista a Marian Frías en «Menú de Vida».

Diseño sin título

La vida es un viaje en el que vamos recorriendo varios caminos. Caminos que nos llevan a diferentes lugares, algunos parecen más fáciles, otros quizás se nos antojan como laberintos, atajos o caminos interminables. Podemos encontrar oasis en ellos, lugares donde parar, disfrutar y hasta olvidarnos de el.

Marian Frías de queasisea.es viene a menú de vida a hablarnos del camino más importante: el camino a uno mismo. Un camino que sólo puedes transitar tú, en el que la soledad será tu mejor aliada para recordarte que en realidad no estás solo, que te acompañan la fe y el amor incondicional, y es ahí donde nos encontramos, nos sorprendemos, nos apasionamos y conectamos con nuestra esencia.

Aquí puedes ver el programa:

«Madre consciente, mujer inspirada» Entrevista a Ana Enríquez en «Menú de Vida»

Diseño sin título (1)

Madre consciente, mujer inspirada

Ana Enríquez es orientadora escolar, profesora de secundaria y formadora educativa para padres y docentes. Además, escribe, está casada y es madre de cinco hijos. Hoy viene a hablarnos de cómo no poner excusas a nuestros sueños, de cómo se puede ser muchas cosas a la vez, tener muchas responsabilidades, sin sacrificar por ello los sueños, la esencia ni el tiempo para ser una misma.

Su amor por la literatura, y la necesidad que siempre ha sentido de escribir, ha dado lugar a su primera novela: “Tú estarás conmigo”, una novela que inspira a vivir, una historia de amistad, de amor, de ternura…

Ana nos propone una vida libre de miedo, de culpa y de queja, basada en la aceptación incondicional. Nos invita a abrir nuestros ojos para ver, pero también para vernos, amar lo que es, aprendiendo a estar presentes en todo momento y en cada pequeño detalle de la vida, porque el presente es un regalo para disfrutarlo.

Puedes ver la entrevista aquí:

Nune: «El arte de crear momentos únicos: El tuyo»

IMG-20181014-WA0002

¿Te preguntarás qué es Nune? Aquí estoy para intentarlo, y digo intentarlo porque hay experiencias, proyectos, sensaciones, emociones y personas tan maravillosas que son difíciles de contener en una conjunción de palabras.

Al menos me gustaría presentaros esta iniciativa que combina la exquisitez con la sencillez, la exclusividad con la accesibilidad, el detalle con lo orgánico, los sabores con los colores, los momentos cotidianos en eventos y los abrazos con -el pan nuestro de cada día-.

39345043_236934346970884_3669422197149007872_n

Nune nace desde el amor y es precisamente ese el ingrediente esencial en los desayunos personalizados que prepara de manera exclusiva. Tú decides con quién y dónde. Por supuesto también lo que te gusta, de lo demás se encarga Edurne Escudero (Nune). A partir de ahí comienza la magia… Déjate sorprender, déjate querer, déjate mimar por el lujo de lo auténtico y lo sencillo. Te sentirás como en casa o quizás ante el bufé más exclusivo del mejor hotel, con la diferencia de estar en plena naturaleza, a solas con la persona o personas que desees. Sin más melodía que la de la propia naturaleza, la conversación y el silencio.

Sin duda un regalo perfecto para hacer o hacerte, algo que no encontrarás fácilmente en otro lugar, porque para Nune lo importante eres tú, y una simple conversación con ella le ayudará a conectar con tu alma, con tus gustos, tus preferencias y preparar así un desayuno perfecto diseñado exclusivamente para ti y para la persona o personas a las que tú decidas sorprender y agradecer.

39494035_687385594973769_7062965094254116864_n

Nune no sólo hace desayunos personalizados, también provee de la decoración ideal para el evento que tú desees, siempre utilizando elementos naturales y únicos adaptados a lo que tú propongas. Para contactar con Nune, escribe un email a: hola@nune.es o llama al: 630 963 156

Yo ya he tenido el placer de experimentar un momento Nune con un desayuno personalizado en el embalse del río Ebro y os lo recomiendo encarecidamente:

IMG_20181014_102302_291

Regálate y regala experiencias únicas, porque la vida no se cuenta en años, sino en momentos. Y los momentos son, sencillamente, aquello que vivimos de verdad y porque no hay nada como sentir que la vida nos abraza en cada uno de esos momentos.

Alberto Rodrigo

«El movimiento nos conecta» Entrevista a Miguel Ángel Punzano en «Menú de Vida».

Diseño sin título (1)

Hoy nos visita Miguel Ángel Punzano de tejido conectivo para hablarnos de la importancia de conectar a través del movimiento.

Conectamos en primer lugar con nosotros mismos. Con nuestro ser, pero también con nuestro entorno, con la naturaleza y con los diferentes elementos en que nos rodean. Además el movimiento nos permite conectar a la vez con los demás. Al encontrarnos con otras personas también en movimiento o incluso en parada, con las que interactuamos a través de una escucha corporal activa tanto de nuestro cuerpo como del de los otros.

Esta experiencia es algo enriquecedor porque nos permite sentir, observarnos, conocernos y sobretodo soltarnos. Dejar que cada parte de nuestro cuerpo, cada capa sea capaz de entender que en el movimiento hay vida y que es un lenguaje en sí mismo.

No es necesario ser especialista en ninguna disciplina física para poder experimentar el poder y la magia de la conexión e improvisación orgánica que cada cuerpo busca en el espacio interior y exterior.

¿Te atreves a conectar? Miguel Ángel nos cuenta y nos muestra cómo podemos hacer para empezar a disfrutar del movimiento y del contacto.

Aquí puedes ver la entrevista:

«Feminismo masculino singular». Entrevista a Javier Aymat en «Menú de vida»

Diseño sin título

Javier Aymat escritor, apasionado de la psicología, el cine, la música, la naturaleza, la fotografía y creador del blog diariodetierra.com viene a hablarnos de feminismo desde su perspectiva y compromiso personal.

Afirma que los hombres debemos y podemos ser parte activa de este cambio de mentalidad machista. Un machismo pasivo encubierto en una mentalidad colectiva y que al final se articula a través de personas como los disparadores de una actitud común.

No podemos pasar por alto temas como la brecha salarial. Una realidad que sigue siendo vergonzosa e injusta, algo totalmente inconcebible en pleno siglo XXI.

La diversidad no está reñida en absoluto con la igualdad y la igualdad. No quiere decir que no seamos seres únicos, especiales e irrepetibles, ya que esta idea trasciende al género.

«Pensemos en un único género: el género humano».

Puedes ver aquí la entrevista: