Programa 9, T1 Más Vida: (R)evoluciona. Entrevista a Simón Menéndez.

Post Menu de Vida (4)

¿Qué podemos hacer para ver los cambios que deseamos en nuestra vida y en nuestro entorno? ¿Es necesaria una evolución o una revolución interior? Si es así, ¿Cómo y dónde tienen lugar esos cambios?

Podemos ser meros espectadores, observadores pasivos e incluso críticos con lo que ocurre tanto en nuestro interior como en nuestro entorno, en los diferentes sistemas de los que formamos parte. Sin embargo si tomamos consciencia, responsabilidad y nos empoderamos, podremos llegar a ser agentes del cambio y de cambios muy significativos. Esto lleva su tiempo, una actitud pro-activa, responsable y sensible a nuestro entorno. Una pequeña llama puede dar lugar a un gran fuego, así como una semilla minúscula puede germinar y dar fruto. Precisamente de eso se trata el emprendimiento social.

¿Qué puedo hacer yo hoy aquí y ahora para el bien común?

Seguro que hay algo que pueda hacer, y tras ello encontraré otras oportunidades, ideas, proyectos e incluso personas y plataformas que me permitan llevar a cabo esos sueños. De eso se trata, de añadir a la visión pasión, acción, motivación para cumplir nuestra pequeña o gran misión en este mundo.

Porque no se trata de sobrevivir en este mundo sino de transformarlo desde adentro hacia afuera. El primer y más importante cambio se da en el corazón y la mente del ser humano, a partir de ahí la creación se encarga de prepararnos el camino para ser agentes de cambio.

Primero se da una evolución que más tarde provoque una revolución. Para ello es necesario salir de nuestra zona de confort. Es verdad que a veces no nos gustan los cambios en su parte inicial o en lo que implica el proceso, pero cuando vemos el impacto positivo de los cambios nos damos cuenta de que no sólo compensa, sino que eso es de lo que se trata vivir.

Simón Menéndez es nuestro invitado de hoy y nos cuenta la labor que desarrolla en ashoka. Un día soñó, emprendió, conectó con su pasión y misión y desde entonces dedica su vida a ser facilitador, propulsor y agente del cambio.

“Aunque nada cambie, si yo cambio todo cambia”. (Marcel Proust)

Alberto Rodrigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s